Mostrando entradas con la etiqueta Delitos contra la propiedad intelectual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delitos contra la propiedad intelectual. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2014

Delito contra la propiedad intelectual

Delito contra la propiedad intelectual
La normativa penal española recoge una serie de delitos que castigan las acciones contrarias a la propiedad intelectual en los artículos 270 y siguientes.

Este tipo de delitos protegen los intereses económicos que derivan de los derechos de explotación exclusiva de los que gozan los titulares de la propiedad intelectual sobre una obra.

 En primer lugar, la conducta que el legislador castiga son aquellas acciones típicas que consisten en reproducir, distribuir, plagiar o comunicar públicamente la obra literaria, artística o científica. A ello se añaden estas mismas acciones pero en la obra derivada y las interpretaciones artísticas de las obras fijadas en cualquier tipo de soporte o comunicadas a través de cualquier modo siempre sin la autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual.

El apartado dos recoge la acción por la que lo que se castiga es la importación, exportación o almacenamiento delos ejemplares en los que se materializan las obras, producción o ejecución del apartado anterior sin dicha autorización.

Toda esta normativa penal está vinculada indudablemente con normativa propia del Derecho Mercantil y el Derecho Penal actúa en este sentido como accesorio a fin de proteger un derecho cuyo contenido es propio de la esfera mercantil.

jueves, 1 de mayo de 2014

El delito contra la propiedad intelectual y la reforma del Código penal.

La reforma ajusta la respuesta penal a la valoración de la gravedad de la infracción cometida, diferenciándose entre los supuestos de distribución y comercialización, cuando el autor se dedica a la explotación económica de una obra sin la autorización de su titular, el supuesto de quien, “en la prestación de servicios de la sociedad de la información”, facilita el acceso o la localización de obras o prestaciones protegidas ofrecidas ilícitamente en Internet, sin la autorización de los titulares (art. 270), concurriendo cumulativamente varias condiciones, y los de mera distribución ambulante o meramente ocasional, que en casos de escasa gravedad son castigados sólo con pena de multa.

En cualquier caso, se castigan los supuestos de exportación o almacenamiento de ejemplares de las obras, producciones o ejecuciones, incluyendo copias digitales, supuestos de importación, aunque la importación de un Estado perteneciente a la Unión Europea no será punible cuando los productos se han adquirido directamente del titular de los derechos en dicho Estado, o con su consentimiento, el supuesto de favorecimiento o facilitación de la realización de las conductas que se enumeran en los dos primeros apartados del art. 270, “eliminando o modificando, sin autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios, las medidas tecnológicas eficaces incorporadas por éstos con la finalidad de impedir o restringir su realización”, y la elusión o facilitación de las medidas tecnológicas eficaces dispuestas para evitarlo.

jueves, 1 de agosto de 2013

Delitos contra la propiedad intelectual



El Código Penal regula diversos tipos de delitos con el objeto de proteger la propiedad intelectual e industrial.

Así, el artículo 270 castiga con penas de prisión de seis meses a dos años y multas de doce a veinticuatro meses a quien copie, distribuya, plagie, etc, cualquier obra literaria, científica o artística sin el consentimiento del autor.

La misma pena se impone a los que exporten, fabriquen, importen o pongan en circulación estas obras sin el citado consentimiento.

miércoles, 31 de julio de 2013

Propiedad intelectual

La propiedad intelectual recae sobre los autores de libros u obras literarias o artísticas.

Si usted es propietario de una obra de contenido intelectual, ya sea originaria o transmitida ínter vivos o  mortis causa, debe solicitar su inscripción en el Registro de Propiedad Intelectual.

En Zaragoza puede encontrar el Registro en la calle Dr. Cerrada.

Para cualquier duda sobre como proceder ante una violación de su derecho de propiedad intelectual consulte con nuestro despacho de abogados Ciriano&Asociados.

martes, 30 de julio de 2013

Propiedad industrial

La propiedad industrial otorga a su titular derecho sobre bienes inmateriales. En España nos encontramos con diversos tipos derechos de propiedad industrial:
  • Diseños industriales
  • Marcas y nombres comerciales
  • Patentes y modelos utilidad
  • Topografías de semiconductores
Si es usted empresario, es muy importante que tome conciencia de la propiedad industrial que posee y considere su protección como una estrategia empresarial.

Para más información sobre cómo proteger su propiedad industrial y obtener una patente puede consultar la página web de la Oficina Española de Patentes y Marcas.